Libros recomendados: “El espía”, última novela de Justo Navarro

El espía (Anagrama, 2011), la última novela hasta ahora del escritor granadino, afincado desde hace dos décadas en Nerja, Justo Navarro,  intenta reconstruir los momentos más conflictivos de la vida del poeta americano Ezra Pound, quien adhirió y fue colaborador fervoroso del régimen fascista de Mussolini hasta su caída final tras el fallido intento de la República de Saló, y que fue luego encerrado en una jaula y expuesto a la infamia pública por el Ejército de su país, aunque finalmente el gobierno no ejecutó la sentencia a muerte por alta traición con que fue condenado. Personaje ambiguo, ególatra irredento que combinó la creación de altos monumentos poéticos con teorías delirantes sobre la economía y la política,  la personalidad de Pound continúa siendo un verdadero misterio: pero Navarro no pretende colocarse en su interioridad y encausar desde allí la explicación de sus actitudes. Por el contrario, elige un registro casi periodístico que aborda al personaje desde la mirada de otros protagonistas, guiado por un escritor de novela negra al que el protagonista central (cuyas iniciales son J.N.) está traduciendo durante su estadía en Pisa, el mismo sitio en que estuvo encarcelado Pound. ¿Era el poeta un publicista apasionado y fervoroso del fascismo italiano, o bien –como sugieren otros- utilizaba en realidad sus encendidos mensajes de radio propagandizando el régimen ante sus compatriotas, para pasar mensajes cifrados al Ejército americano? ¿Fascista o espía americano? A través de la novela todas las posibilidades se cruzan y exponen, aunque el autor nos llevará hasta el final de la trama sin resolver el enigma. O mejor: que cada uno saque sus propias conclusiones. Toda realidad, parece decir Navarro una vez más, es polivalente, indecidible, y quizás ni siquiera el propio que la vive alcanza a comprender su verdadero sentido. Otra vez, la identidad en el centro del escenario, un rasgo propio de toda la obra del escritor de Nerja.

Comments

Popular posts from this blog

Homenaje al guitarrista Antonio Lauro

Guibert & Guibert: dos generaciones de arte

Poetas latinoamericanos en Reino Unido